Au Pair Holanda
Dedica 1 año al cuidado de los niños y recibe desde 340 Euros mensuales de auxilio económico, Bono de 320 Euros para estudios de idiomas y Bono de 250 Euros al finalizar el programa satisfactoriamente.
Solicitar información
Descripción del programa
Ser Au Pair es una responsabilidad muy importante que consiste en cómo una familia deposita su confianza completamente en ti. Podrás vivir la experiencia del intercambio cultural, conocer destinos inigualables, hacer nuevos amigos y dominar otro idioma, pero sobre todo, es comprometerse con una familia que te recibirá con un objetivo: contar con tu apoyo y amor en el cuidado de sus hijos.
Requisitos
- Lo más importante: sentir amor, respeto y dedicación por los niños.
- Ser mujer entre los 18 y 30 años de edad.
- Haber sido Au Pair anteriormente en otro destino.
- Ser sociable, amigable, de menta abierta y sobre todo responsable.
- Ser soltera y sin hijos.
- Estar dispuesta a no fumar durante el programa.
- Contar con buena salud física y mental.
- Cumplir con el programa por un año.
- Tener nivel conversacional de inglés B2.
- No haber sido Au Pair en Holanda.
- Tener licencia de conducción.
- Tener buena habilidad montando bicicleta.
- Tener buena habilidad en natación.
- Ser una persona muy activa.
- Saber cocinar.
- Ser estudiante universitaria, de carreras técnicas o tecnológicas o ser graduada.
- Tener más de 1.000 horas de experiencia al cuidado de niños y tener dos experiencias no familiares.
Beneficios
- 340 Euros mensuales de auxilio de manutención.
- Bono de 320 Euros para ser utilizados en estudios de idiomas.
- Bono de 250 Euros al finalizar satisfactoriamente el programa.
- Alojamiento en habitación individual con las comodidades necesarias en la casa de la misma familia.
- Practicar un segundo idioma.
- Alimentación completa
- Recepción en el aeropuerto de destino.
- Dos semanas de vacaciones con auxilio de manutención.
- Seguro con cobertura médica y repatriación.
- Reuniones con las demás Au Pairs cada dos meses. La familia patrocina 3 de estas salidas.
- Posibilidad de aprender otro idioma y mejorar el dominio del inglés.
Aspectos que pueden enriquecer tu perfil
Pagar tu tiquete aéreo de ida y regreso.
Salir del territorio holandés a la finalización del programa.
Hacer uso adecuado del bono educativo.
No fumar en la casa o el vehículo durante el programa.
Responsabilidades
- Compartir tu cultura.
- Jugar y divertirse con los niños.
- Ayudar a los niños con las tareas escolares.
- Bañar a los niños y alistarlos para el colegio.
- Acompañar y cuidar a los niños.
- Transportar a los niños.
- Cuidar de la mascota del hogar si la hay.
- Preparar comidas sencillas para los niños.
- Organizar la habitación y ropa de los niños.
- Ayudar durante la comida a la familia.
- Mantener la cocina y el baño organizados.
Encuentra información de interés aquí

Polonia se está consolidando como un destino clave para colombianos que buscan mejorar sus condiciones laborales y económicas. El gobierno polaco ha lanzado un programa que permite a ciudadanos colombianos trabajar en fábricas de grandes marcas, con salarios de hasta tres veces los ingresos de un trabajador promedio colombiano, además de estabilidad laboral y beneficios como cómodos alojamientos y transporte proporcionados por las empresas. Este programa también ofrece la posibilidad de obtener una residencia en Polonia en el mediano plazo, lo que abre la puerta para vivir con los familiares en un entorno más estable y próspero. Sin embargo, es vital actuar con precaución. Algunas empresas deshonestas están engañando a los colombianos con promesas de empleo a cambio de dinero, dejándolos en situaciones difíciles al llegar a Polonia. Además, algunos colombianos, atraídos por la posibilidad de una vida mejor, han intentado llegar por su cuenta sin contratos laborales ni garantías, enfrentando riesgos severos como la pobreza extrema y el peligro del frío invierno polaco. Para garantizar una experiencia segura y exitosa , es esencial seguir los pasos adecuados. La Doctora Luisana Valera, Subdirectora de la Agencia Educativa UNO-800 , enfatiza la importancia de trabajar con agencias confiables y con experiencia en este tipo de programas. La agencia educativa UNO-800, con más de 25 años en el sector y especializada en estudios y trabajos en el exterior, asegura que, desde el 15 de agosto, el Gobierno Polaco requiere que los trabajadores lleguen con una visa y un contrato laboral desde Colombia. Esto garantiza que la llegada de los participantes esté bien organizada desde el primer día, incluyendo alojamiento, trabajo y asistencia en español para facilitar la integración al programa. Aunque estos trabajos en la gran mayoría de los casos, no requieren experiencia previa, si suelen ser muy exigentes debido a las largas jornadas y las bajas temperaturas propias de algunas fábricas como las de cárnicos o alimentos congelados. Esta es una enorme oportunidad en auge para aquellos dispuestos a enfrentar el desafío con la promesa de un futuro mejor, tanto en términos económicos como en calidad de vida.